Lleva tu comercio a las redes sociales y conecta con tu cliente objetivo

El 53% de la población que tiene entre 16 y 74 años ha comprado en Internet en el último trimestre registrado por el INE. Sin embargo, apenas el 10% de las empresas de menos de 10 trabajadores venden de forma online. En el caso de las empresas de más de 10 empleados, el 25% hace uso del comercio electrónico. Conclusión: las pequeñas y medianas empresas (PYMES) no venden donde la gente compra.

Las grandes superficies y las franquicias ganan terreno al pequeño comercio año tras año. Las ciudades cada vez se parecen más y nos hemos acostumbrado a leer noticias sobre cierres de negocios centenarios. La solución para las PYMES ni siquiera pasa por reinventarse. Es mucho más sencillo. Basta adaptarse a los «nuevos» tiempos. Si sabemos que más de la mitad de nuestro público objetivo compra en Internet, llevemos nuestro producto a la red. Y si conocemos que casi el 65% de nuestros clientes potenciales participan en las redes sociales, entremos en ellas para mostrar nuestro negocio.

Hazte más visible en las redes sociales para vender más

Es cierto que se necesitan algunos conocimientos para hacer un buen uso de las redes sociales y sacarles provecho. Pero existen cursos gratuitos de Social Media Marketing como el que te ofrece la Academia Manacor y Academia Porto Cristo. Con únicamente 100 horas de formación online podrás adquirir los conocimientos necesarios para llevar a cabo las tareas propias de un Community Manager. Es un curso con el que aprenderás a crear contenido adaptado a las redes sociales, a interactuar con tu público objetivo y a diseñar campañas de marketing online. De esta manera lograrás hacerte más visible en Internet y tendrás la oportunidad de incrementar tus ventas.

Potenciar el comercio electrónico y trabajar las redes sociales no quiere decir ni mucho menos renunciar a nuestra tienda física. Cada canal tiene sus ventajas y sus particularidades. Ir presencialmente a una tienda te permite tocar el producto. Es algo que nunca podrás hacer con una compra online que, en cambio, sí que te dará la oportunidad de leer las opiniones de otros clientes y te permitirá comprar en segundos desde el sofá de tu casa. Por estos motivos y muchos otros, la mejor opción es buscar el equilibrio entre ambas modalidades. Lo que no tiene sentido es renunciar a alguna de ellas y perdernos sus ventajas. Más aun cuando formarte y acceder al mundo online es gratis.

Comparte este artículo:

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.    Más información
Privacidad