El tejido empresarial español y, sobre todo, el de Baleares, tiene dificultades para encontrar personal cualificado. La tendencia dirige a la especialización y ésta es aun la gran asignatura pendiente de muchos trabajadores. Uno de los factores que contribuye negativamente a la causa es la fuga de talento a otros países que pueden ofrecer unas mejores condiciones laborales. Aunque se llega algo tarde, España hace un tiempo que trabaja para retener ese talento y, también, para fomentar que nuestro territorio sea una buena opción para formarse y quedarse. Entre las muchas opciones, destaca lo que se conoce como «arraigo para la formación«.
El arraigo para la formación es un permiso de residencia de un año para aquellos extranjeros que lleven al menos dos años viviendo en España con la condición de llevar a cabo una formación reglada. El permiso puede prorrogarse 12 meses más si la formación es más larga y, una vez finalizada, pueden solicitarse otros dos años para trabajar, siempre y cuando la ocupación esté relacionada con el curso realizado. Gracias a todo esto, la persona beneficiaria no solo podrá regularizar su situación sino que además tendrá gran parte del camino hecho para en un futuro poder obtener la nacionalidad española.
Requisitos para optar al arraigo para la formación
Cabe destacar que se deben cumplir unos requisitos mínimos para optar al arraigo para la formación. Muy resumidamente (puedes consultar todas las condiciones en nuestra web), es necesario llevar al menos dos años en España, no ser residente en Europa, no tener antecedentes penales, pagar las tasas correspondientes y comprometerse a llevar a cabo una formación reglada.
Un tipo de formación que puede realizarse mediante esta vía es la que permite obtener un Certificado de Profesionalidad. Hay cursos para todos los campos y en Baleares destacan por razones evidentes los relacionados con el turismo y la administración. En Academia Manacor y Academia Porto Cristo encontrarás un amplio catálogo formativo con diversidad de opciones.