La Formación Profesional ha ganado mucho valor en los últimos años por su enfoque práctico, que es precisamente la gran asignatura pendiente de la universidad. Los empresarios quieren contratar a gente formada pero que sean aptos para trabajar casi desde el primer día. Es por ese motivo que se valora más la práctica que los conocimientos teóricos que, por supuesto, tampoco pueden faltar. La Formación Profesional va un paso por delante en ese sentido y aporta al mercado laboral nuevos empleados que verdaderamente son aptos para ser productivos desde el minuto uno.
Los requisitos para acceder a una Formación Profesional varían según si es básica, de grado medio o superior. Para las dos últimas modalidades se requiere disponer de la Educación Secundaria Obligatoria (ESO) y del Bachillerato, respectivamente. Suelen ser formaciones de entre 1200 y 2000 horas que se dividen en dos años. Comparado con una carrera universitaria, suena bastante atractivo. La formación es más corta, más práctica y está muy enfocada al mundo laboral. No obstante, y aquí viene el sentido de este artículo, aun hay más opciones interesantes.
Los Certificados de Profesionalidad
Los cursos que ofrecen Certificados de Profesionalidad comparten muchas de las particularidades de la Formación Profesional. Los requisitos para entrar son más o menos los mismos aunque también pueden encontrarse opciones interesantes para la gente que no tiene ningún tipo de formación. Son también muy prácticos y la principal ventaja es que son de corta duración. Suelen ser de entre 3 y 6 meses.
Además, y éste es también un gran valor añadido, suelen disponer de un módulo de prácticas en empresas reales. Vale la pena destacar que en muchos casos, las personas que realizan las prácticas en una empresa suelen acabar siendo contratadas por la misma. AQUÍ puedes ver un ejemplo con nombre y apellido, un caso real.
En el caso del sector administrativo, la oferta es muy variada. En Academia Manacor y Academia Porto Cristo encontrarás varios cursos con Certificados de Profesionalidad. «Actividades administrativas en la relación con el cliente«, «Actividades de gestión administrativa» o «Operaciones auxiliares de servicios administrativos y generales» son algunos de ellos.
Conclusión
Cada una de las opciones comentadas en este artículo cuenta con sus particularidades. Pero todas demuestran que la formación es el camino más directo y fácil para lograr un empleo o ascender. En el caso de los Certificados de Profesionalidad, cada vez más valorados, se han convertido en la opción más ágil, sencilla y accesible para acceder al mercado laboral. No solo es gracias a su carácter práctico, sino que también se debe, y en gran parte, a la opción de realizar prácticas en empresas de verdad.