Veruska Sancler: curso y contrato indefinido en menos de un año

Veruska Sancler ha conseguido recientemente un contrato indefinido en el Hospital de Llevant (Porto Cristo) después de haber superado con éxito el curso de «Actividades administrativas en la relación con el cliente» subvencionado por el SOIB. Tiene 36 años, nació en Venezuela, y gracias al Certificado de Profesionalidad ADGG0208 obtenido con la formación ha logrado dejar la hostelería y recuperar su verdadera profesión: la administración. Veruska, muy agradecida por su nueva oportunidad, nos cuenta su historia en esta entrevista.

¿Qué te motivó para elegir el curso de «Actividades administrativas en la relación con el cliente» y emprender este camino?

Previamente yo ya tenía una FP en Administración y Finanzas. En Venezuela me dedicaba a ese sector pero cuando llegué a España, en el 2016, solo encontré empleo en el sector de la hostelería. Mi intención en todo momento era recuperar mi profesión y pensé que hacer este curso me ayudaría a cumplir ese objetivo. En mi búsqueda, encontré en las redes sociales el anuncio de una nueva convocatoria para esta formación de Academia Porto Cristo y no me lo pensé dos veces. Pasé un proceso de selección porque las plazas eran limitadas, lo superé, y entre febrero y agosto completé el curso con las prácticas incluidas.

En tu caso las prácticas han sido determinantes…

Totalmente. Cristina y Pedro nos ofrecieron la posibilidad de hacer las prácticas en el Hospital de Llevant. Nos contaron que allí solían tener muy en cuenta a los practicantes y ese fue uno de los motivos por los cuales al final decidí terminar allí mi formación. Hice 120 horas de prácticas en el departamento de Contabilidad y Facturación. Tenían más de mil expedientes de retraso y pude sacar todo ese trabajo. Creo que ahí demostré lo que valía y que por eso me han tenido en cuenta.

¿Cuánto tardaron en llamarte para ofrecerte un empleo?

En octubre, dos meses después, me llamaron pero justamente no estaba en Mallorca. Les insistí en que estaba muy interesada pero no podían esperar y cuando regresé ya habían contratado a otra persona. Les pedí que me tuvieran en cuenta y hace unas semanas volvieron a contactar conmigo para una plaza en el departamento de Recursos Humanos como auxiliar administrativa.

El hecho de que volvieran a llamarte demuestra que verdaderamente tenían interés en ti. Disculpa que insista, pero vale la pena destacar la importancia de las prácticas. ¿Es la parte más importante de la formación?

Hacer prácticas es demostrar tus capacidades. Tienes que ofrecer tu mejor versión. Yo apliqué todo lo que me enseñaron en Academia Porto Cristo, conseguí así sacar adelante el retraso administrativo que tenían en el hospital, y creo que eso ha sido determinante para que finalmente me ofrezcan un contrato indefinido.

¿Vas a seguir con la formación aunque ya tengas trabajo?

Sí. Como ahora trabajo en el departamento de Recursos Humanos y veo que me gusta, tengo intención de buscar formación en ese campo.

A modo de conclusión… ¿Qué le dirías a todas esas personas que, como tú hace un año, buscan un empleo o cambiar de sector?

Les diría que hagan el esfuerzo de salir de su zona de confort si no se sienten bien con lo que hacen. Nunca es tarde para empezar un camino nuevo. He ido a unas cuantas entrevistas de empleo y he visto gente muy preparada. Con formación no es difícil encontrar trabajo. Y si encima tienes algo de experiencia, aun es más sencillo.

Comparte este artículo:

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.    Más información
Privacidad