El hundimiento de la economía en Baleares a causa de la crisis derivada de la pandemia no tiene precedentes. No por su magnitud sino por la velocidad a la que todo sucedió. Una situación dramática pero con una previsión de recuperación muy esperanzadora y que se está cumpliendo. Y es que, de la misma manera que casi de la noche a la mañana todo se paralizó, los expertos vaticinaban que el reflote iba a darse también a gran velocidad. El motivo es que esta crisis no se ha dado porque la gente haya dejado de consumir. Ha sido porque la gente no tenía donde gastar porque la mayoría de los negocios tuvieron que cerrar por temas sanitarios. Matiz importante. Ahora la situación ha cambiado. La demanda existe y por eso gran parte (no todos) de los empresarios que bajaron la persiana hoy ya la vuelven a tener levantada.
Baleares lidera la recuperación económica
Baleares, Cataluña y la Comunidad Valenciana son los territorios que más han hecho crecer su Producto Interior Bruto en el segundo trimestre de este año según la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF). Concretamente el crecimiento en las Islas se sitúa en el 25,6% entre abril y junio. Muy por encima de las cifras globales de España que no alcanzan el 20%. Eso quiere decir, ni más ni menos, que la economía se ha reactivado y que la comunidad vuelve a generar riqueza.
A pesar de que muchas familias continúan en una situación muy complicada, el mercado ya está activo y va a seguir reactivándose. Las empresas hace tiempo que han empezado a recuperar a sus empleados y más pronto que tarde volverá a ser buen momento para emprender. Esta situación va a provocar que el mercado laboral se mueva con especial volatilidad en los próximos meses. Por eso, es ahora cuando las personas sin empleo deben decirle al mundo que existen y que están preparadas para trabajar y aportar lo mejor. Y es ahora cuando los contratantes deberán elegir a quién fichar.
La formación ayuda a destacar
Por lo tanto, en este contexto de recuperación económica, es cuando se necesita destacar entre la multitud. Lo mejor para ello es formarse. Un simple curso ya puede resultar determinante. Auxiliares administrativos hay muchos. Pero puede que caiga más en gracia el que ha llevado a cabo una formación online sobre hojas de cálculo de nivel avanzado. Y así, mil ejemplos que no tienen cabida en este artículo. La conclusión es que el comentario recurrente de que siempre es buen momento para formarse, cobra ahora especial sentido. Ya sea para aventajarse en la competición de conseguir un empleo o para sumar conocimientos específicos para emprender.