Preparar una entrevista de trabajo es fundamental para aumentar las posibilidades de éxito en el proceso de selección. Muchos candidatos cometen el error de improvisar en exceso dando por hecho que su experiencia y habilidades hablarán por sí solas. Sin embargo, la improvisación puede llevar a errores que podrían dejarnos sin ninguna posibilidad de lograr el empleo. Por eso, es necesario dedicar tiempo y esfuerzo a prepararse para la entrevista. Habrá que investigar a la empresa y pensar las respuestas de las preguntas típicas que con toda probabilidad nos harán.
A continuación te dejamos los 10 consejos más importantes para que tu entrevista de trabajo sea todo un éxito:
1. Busca información sobre la empresa. Conocer los datos básicos y, si puede ser, algunos detalles de la empresa, es una manera de demostrar tu interés por el empleo.
2. Revisa que tu CV esté actualizado y sin faltas de ortografía. Aunque lo hayas mandado por mail, intenta llevar también una copia impresa.
3. Prepara las respuestas a las preguntas típicas. Las habrá más especializadas dependiendo del sector, pero las que no suelen fallar son las siguientes:
- ¿Por qué estás interesado en esta posición?
- ¿Cuáles son tus fortalezas y debilidades?
- ¿Qué experiencia tienes y que nos puedes aportar?
- ¿Cómo te ves en cinco años?
- ¿Por qué deberíamos contratarte a ti y no a otra persona?
- ¿Sabes trabajar con presión?
4. Prepárate para explicar los posibles vacíos que haya en tu vida laboral.
5. Llega puntual e incluso unos minutos antes.
6. Cuida tu imagen. Aunque pueda parecer algo clasista, la imagen es importante. Sin renunciar a tu forma de ser, intenta al menos no llevar para la ocasión tus prendas más extravagantes.
7. Mantén la calma y confía en tus habilidades y experiencia. La formación, además de conocimientos, te dará seguridad. ¡Aprovecha y echa un vistazo a nuestros cursos! Muchos son gratuitos y te permiten obtener un Certificado de Profesionalidad.
8. Escucha con atención y haz preguntas interesantes. Es mejor evitar preguntas que puedan incomodar al entrevistador. No te centres en el salario (ya tendrás tiempo de negociarlo) y no hagas preguntas que puedan reflejar una falta de interés por la empresa. Recuerda que vienes bien documentado.
9. Sé honesto en todas tus respuestas y mira directamente a los ojos.
10. Agradece al entrevistador que te haya dedicado su tiempo y, pasadas unas horas, envíale si es posible un mail agradeciendo de nuevo que te haya recibido.
Es más fácil de lo que crees. No te desanimes. Recuerda que has sido seleccionado para esta entrevista por tus habilidades y experiencia, así que confía en ti mismo. Prepárate bien, investiga a la empresa, piensa en las preguntas que te harán y sobre todo mantén la calma. Una entrevista de trabajo no lo es todo. Si no sale como esperas, sigue buscando oportunidades porque seguro que la vas a encontrar. ¡Tú puedes!