Los certificados de profesionalidad del SOIB se han convertido en uno de los caminos para acabar con la falta de personal cualificado en mercados emergentes y no tan nuevos. Es una opción para todo tipo de trabajadores pero especialmente para los que tienen un grado de cualificación medio.
El mercado laboral ha cambiado y ha crecido considerablemente la demanda de mano de obra “super” especializada. La fórmula carrera universitaria y máster es una excelente base. Pero en ocasiones no es suficiente y las empresas necesitan aún un perfil más concreto. Se está viendo, por ejemplo, en el sector de las energías renovables o en el de la gestoría. Los sistemas fotovoltaicos, la movilidad eléctrica o las nuevas formas de generar ingresos con las nuevas tecnologías han dejado en fuera de juego a la formación tradicional. Son solo algunos ejemplos.
Al mismo tiempo, la formación del SOIB supone una gran oportunidad para las personas que no han cursado una carrera universitaria o una FP. Los requisitos para entrar permiten que la gran mayoría de la población en edad de trabajar pueda acceder a ellos. Eso permite que personas que hasta ahora estaban casi condenadas a ser “un empleado más” ahora puedan especializarse en temáticas muy concretas y puedan competir con aquellos trabajadores que cuentan con una formación de base superior.
Los cursos financiados por el SOIB se imparten en centros de formación acreditados como son Academia Manacor y Academia Porto Cristo. En nuestra web puedes consultar el catálogo de cursos. Muchos son gratuitos y las plazas suelen ser limitadas. Además, algunos cuentan hasta con un módulo de prácticas en empresas reales. El mercado laboral cambia cada día y es por ello que nosotros también nos adaptamos a esos movimientos. Si no encuentras el curso que necesitas en nuestra web, pregúntanos y seguro que podremos ayudarte.