Hemos hablado en muchas ocasiones de la utilidad de los certificados de profesionalidad a la hora de buscar empleo o para mejorar nuestra posición en nuestro trabajo. Se consiguen realizando los correspondientes cursos que, gran parte de ellos, están subvencionados por el SOIB. Sin embargo, no hemos dedicado tanto tiempo a explicar una salida profesional que está totalmente relacionada con los certificados y que no es para nada menospreciable. ¿Quién se encarga de impartir esa formación? He ahí la cuestión. La respuesta: el docente de la formación profesional para el empleo.
Se trata de una salida laboral en auge y a la cual se puede acceder, precisamente, obteniendo el correspondiente certificado de profesionalidad. Con esta acreditación, podrás ejercer como formador de enseñanza no reglada, ocupacional y como formador de formadores. Acceder a esta posibilidad no es especialmente complicado. Basta disponer del título de bachiller o tener previamente otros certificados de profesionalidad.
Decíamos que ser docente en este campo es una salida cada vez más demandada. Tiene su explicación. Nos encontramos frente a un mercado laboral muy competitivo donde la formación, para bien o para mal, gana terreno a la experiencia. No vale quedarse atrás y la gente lo sabe. Por eso crece la demanda de cursos de todo tipo que tienen por objeto incrementar la especialización del trabajador. Consecuentemente, crece también la demanda de profesores para impartir esa formación no reglada.
Academia de Manacor y Academia Porto Cristo tampoco se quedan atrás y, como resultado de la búsqueda de oportunidades para nuestros usuarios, ofrecemos el curso con el que obtendrás el certificado profesional para trabajar en el ámbito de la docencia de la formación profesional no reglada para el empleo. Además, puede llevarse a cabo online.
sector turístico, en la administración y atención al cliente