El año empieza con importantes cambios en cuanto a salarios, pensiones, ayudas y obligaciones fiscales. Todo está acordado salvo la subida del Salario Mínimo Interprofesional, que sigue negociándose entre Gobierno, sindicatos y patronales. La previsión es que durante las próximas semanas pueda llegarse a un acuerdo que, en cualquier caso y según ha confirmado el ministerio de Trabajo, se aplicará con carácter retroactivo desde el 1 de enero. Los sindicatos aspiran a ver incrementados los salarios en un 8% mientras que la CEOE no pretende pasar del 4%. Esto, traducido, implica que el SMI se situará este año entre los 1040 y los 1080 euros.
Los pensionistas también notarán este año una mejora. Las contributivas suben un 8,5% y las no contributivas un 15%. Se trata de un incremento excepcional debido a la inflación disparada que ha llegado a encarecer algunos productos alimenticios hasta un 50%. Si cogemos como referencia la pensión media en España, la subida representará aproximadamente unos 1500 euros anuales.
Respecto a los autónomos de Baleares, el Govern bonificará el 100% de la cuota a las mujeres emprendedoras y a los menores de 35 años. Para beneficiarse de esta medida, tan solo es necesario tener acceso a la tarifa reducida estatal, que ha pasado de los 60 a los 80 euros. Además, en toda España, desde este año los autónomos cotizarán por tramos según sus beneficios netos. Cada profesional tiene la obligación de calcular cuáles serán sus ingresos y en función de eso pagará la cuota correspondiente. Hay 15 tramos y cada año será posible cambiar de uno a otro hasta seis veces.
Son muchos los cambios que se presentan en este 2023. Además de los comentados, cabe destacar la gratuidad del transporte público o la ampliación de la ayuda de 200 euros del Consell de Mallorca, por citar algunos de los más noticiables.
Oportunidad laboral
El Colegio de Gestores Administrativos reconoce que todas estas novedades han provocado un incremento considerable de consultas tanto de ciudadanos como de empresas. El colectivo espera que sea un año especialmente intenso en cuanto a trabajo. Este hecho va a suponer también una oportunidad laboral y Academia Manacor/Academia Porto Cristo la afronta con una mayor oferta formativa en el campo de la Administración. Destacan los cursos financiados por el SOIB que permiten obtener un Certificado de Profesionalidad y que pueden consultarse en nuestro catálogo.