Las empresas con ERTE pagarán un 80% menos a la Seguridad Social si ofrecen formación bonificada

El ministerio de Trabajo condiciona la prórroga hasta febrero de los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo a la formación bonificada que ofrezca la empresa. Patronales y sindicatos no terminan de estar de acuerdo pero el BOE ya recoge los detalles de las nuevas condiciones que en Baleares pueden afectar a 17.000 trabajadores. La principal conclusión es que las empresas que formen a sus empleados se beneficiarán de una bonificación del 80% en las cuotas a la Seguridad Social. En caso contrario, la exoneración será del 40% o 50% en función del tamaño de la empresa.

Hay más. El Estado incrementa el crédito para llevar a cabo los cursos. En las empresas de menos de 10 trabajadores será de 425 euros por persona; si tiene entre 10 y 50 será de 400 euros; y en las grandes corporaciones de más de 50 empleados será de 320 euros por persona. El plazo para la impartición de la formación finaliza el 30 de junio de 2022 y se deberán haber alcanzado al menos las 30 horas lectivas. En el caso de empresas con más de 50 trabajadores serán 40 horas.

¿Dónde y cómo puedo llevar a cabo la formación bonificada?

Las empresas que quieran prorrogar los ERTE deberán solicitarlo durante el mes de octubre. Los cursos pueden elegirse entre una amplia oferta y pueden llevarse a cabo en el mismo lugar de trabajo o puede gestionarse mediante un centro externo autorizado como el nuestro. En Academia Manacor y Academia Porto Cristo nos encargamos de las gestiones y te ofrecemos un amplio catálogo formativo. Incluso podemos diseñar un curso a medida.

Hace unos meses os contábamos que según los datos de la FUNDAE solo dos de cada diez empresas de Baleares aprovechan la formación bonificada. Un dato alarmante teniendo en cuenta que tanto el trabajador como el empresario pagan cada mes por ello. El Estado quiere apostar por incrementar el conocimiento de las plantillas. Prueba de ello es que el mismo ministerio de Trabajo ha reconocido que esta prórroga va a servir también de prueba piloto. Todo apunta a que uno de los pilares fundamentales de la reforma laboral será la formación. Ninguna parte duda del avance que supone. Lo que deberán negociar sindicatos, patronales y gobierno es como alcanzar ese objetivo.

Comparte este artículo:

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.    Más información
Privacidad